top of page
rebeliones

Entre Patía Y Sanquianga - Agrupación Changó

¡Bienvenido!
¡Hola manín! Bienvenido a nuestro blog. Este es tu espacio para poder explorar la trascendencia de los bailes de la fascinante región del Pacífico colombiano. Aquí descubrirás la riqueza cultural de esta región, donde cada rincón cuenta historias de lucha y alegría.
¡Aguanta la lancha!
Durante el blog encontrarás algunas expresiones típicas de la región del Pacífico colombiano, las cuales estarán señaladas con el color rojo, si te interesa conocer sus significados, en cada sección encontrarás un diccionario para que te sumerjas aún más en esta maravillosa región.
¿Qué pasaría si pudiéramos escuchar el latido de una región en cada paso de baile?
Colombia, una tierra de paisajes cautivadores, gente cálida y ambientes tan diversos como su historia. Más de 51 millones de personas llamamos este país hogar, pero ¿qué es lo que realmente nos hace colombianos? ¿Es simplemente nacer en esta tierra? Ser colombiano va mucho más allá de un lugar de nacimiento. Es conocer y celebrar nuestra multiculturalidad, sentir el pulso de nuestros ritmos y vivir nuestras tradiciones y costumbres. Es comprender nuestra historia, nuestras creencias y cómo todo ello nos define. Al abrazar estos elementos, construimos una narrativa rica y llena de matices, que tejen el pasado con el presente para entender quiénes somos y hacia dónde vamos.
La cultura colombiana es una experiencia viva, una celebración constante de lo que somos. Desde la gastronomía hasta los géneros musicales y, por supuesto, nuestras múltiples danzas. Hoy nos sumergimos en el Pacífico colombiano, un rincón de Colombia donde los ritmos y las danzas cuentan historias de resistencia, celebración y trascendencia.
¡Acompáñanos en este viaje ñaño, y descubre cómo el alma de una región puede bailar en cada paso!

¿Qué te gustaría conocer del Pacífico colombiano?

bottom of page